top of page

Conferencia Nacional Sobre Manejo y Conservación de la Fauna Silvestre


México es uno de los doce países que albergan la mayor biodiversidad del mundo; sin embargo, debido a actividades antrópicas, esta biodiversidad se encuentra continuamente amenazada.

Por ello, para unir esfuerzos, compartir conocimiento y establecer una red en manejo y conservación de la fauna silvestre mexicana, el Campus San Luis Potosí del Colegio de Postgraduados, la Universidad Estatal de Nuevo México, La Universidad de Texas A & M – Kingsville, The Wildlife Society, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Organización Vida Silvestre A. C., entre otras instancias, organizan la Primera Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre.

Este evento será el punto de encuentro para el gremio interesado y comprometido con el manejo y conservación de la fauna silvestre, y marcará la pauta para fortalecer alianzas, acciones y estrategias en pro de la biodiversidad mexicana.

El Comité Organizador de la 1a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre

http://www.conferenciafaunasilvestre.com

C O N V O C A

A estudiantes, investigadores, académicos, profesionistas, empresarios, productores, técnicos,manejadores de fauna silvestre, asociaciones y público en general interesados en el manejo y conservación de fauna silvestre a asistir y a participar enviando resúmenes sobre trabajos terminados y avances de investigación relacionados con las siguientes mesas de trabajo: 1. Anfibios 2. Reptiles 3. Aves 4. Mamíferos 5. Amenazas y Oportunidades para la Biodiversidad


Lugar del evento: Centro de Convenciones de San Luis Potosí y Unidad de Posgrados e Investigación de la UASLP.


Fechas del evento: 13-16 de noviembre de 2018.

Idioma oficial del evento: El idioma oficial será el español y durante la presentación de conferencias magistrales se contará con traducción simultánea (Inglés-Español/Español-Inglés). Justificación y objetivo de la Conferencia: México es uno de los doce países que albergan la mayor biodiversidad del mundo; sin embargo, debido a actividades antrópicas, esta biodiversidad se encuentra continuamente amenazada. Por ello, para unir esfuerzos, compartir conocimiento y establecer una red en manejo y conservación de la fauna silvestre mexicana, el Campus San Luis Potosí del Colegio de Postgraduados, la Universidad Estatal de Nuevo México, La Universidad de Texas A & M - Kingsville, The Wildlife Society, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Organización Vida Silvestre A. C., entre otras instancias, organizan la Primera Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre.


Características de las contribuciones (Resúmenes)

Las personas interesadas en participar como ponentes o presentación de posters deberán enviar un resumen con extensión máxima de 300 palabras (sin cuadros ni figuras), escrito en un solo párrafo sin sangrías, cuadros ni figuras, letras mayúsculas y minúsculas simples tipo times new roman, tamaño 12. Los nombres científicos deberán escribirse con letra cursiva. De acuerdo con los dictámenes del Comité Editorial, las contribuciones se presentarán de forma oral o en poster. Una vez recibido el dictamen del Comité Editorial, los ponentes de los resúmenes aceptados (presentación oral o poster) deberán registrarse y hacer el pago respectivo.


El envío de las contribuciones (resúmenes) a la 1a Conferencia Nacional sobre Manejo y Conservación de Fauna Silvestre, se hará exclusivamente en línea a través de la liga: